T-Mobile y SpaceX han dado otro paso hacia la conectividad satelital para los usuarios de telefonía inalámbrica de T-Mobile.  

Las dos compañías anunciaron que han abierto el registro para T-Mobile Starlink, su programa conjunto que permite a los usuarios de T-Mobile conectarse a los satélites Starlink de SpaceX para obtener conectividad en áreas donde no hay cobertura inalámbrica terrestre.  

T-Mobile afirma que el  programa beta es gratuito para todos los “clientes de voz pospago con un dispositivo compatible” y permitirá enviar mensajes de texto mediante satélites cuando comience “a principios de 2025”.  

La operadora afirma que el soporte de voz y datos “llegará en el futuro”.   

La operadora espera lanzar la versión comercial del servicio “en algún momento de 2025“, y no está claro si cobrará a los usuarios por la conectividad o si limitará el acceso o las funciones a los clientes con planes inalámbricos específicos.  

“Con el tiempo, se espera que T-Mobile Starlink funcione con el teléfono que llevas en el bolsillo”, dijo la operadora a CNET cuando se le preguntó qué teléfonos serían compatibles con la versión beta. 

Etapa de ajuste

Durante la fase de prueba beta, dice que está optimizando la experiencia en dispositivos seleccionados y continuaremos probando y ampliando la experiencia a tantos dispositivos como sea posible.  

“Con el tiempo, brindaremos más detalles sobre los teléfonos optimizados y los compartiremos cuando se acerque la fecha de lanzamiento de la versión beta de T-Mobile Starlink”  

T-Mobile Starlink es la primera gran constelación de órbita terrestre baja del mundo combinada con espectro celular terrestre. 

Ofertas de smartphones

“Esto permite que el teléfono que llevas en el bolsillo funcione en zonas de los EE. UU. que nunca tuvieron, y probablemente nunca tendrán, cobertura terrestre”, dijo Mike Katz, presidente de marketing, estrategia y productos de la compañía. 

– Patrocinado –

“Es un avance de ingeniería verdaderamente revolucionario, estamos un paso más cerca de ayudar a los clientes de T-Mobile a tener la confianza de que, sin importar dónde estén, si pueden ver el cielo, estarán cubiertos por T-Mobile”. 

La unión que hace la fuerza

T-Mobile y SpaceX anunciaron por primera vez su asociación en 2022, combinando parte del espectro inalámbrico de T-Mobile con los satélites de SpaceX.  

Esta empresa en mención puso en órbita sus primeros satélites capaces de prestar el servicio en enero de este año y, desde entonces, ha estado construyendo su constelación de satélites Starlink capaces de hacerlo.  

Las dos compañías activaron el servicio cuando los huracanes Milton y Helene azotaron partes de Estados Unidos en octubre; los usuarios conectados al servicio vieron “T-Mobile SpaceX” en el nombre de la red y sus teléfonos mostraban “1 o 2 barras de intensidad de señal”, según SpaceX.  

El mes pasado, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) dio su aprobación a SpaceX para utilizar “los 7.500 satélites de su sistema Gen2 autorizado” para la cobertura celular.  

Ofertas de smartphones

Todavía debe aprobar su plan para satélites adicionales, incluidos “los 22.488 satélites restantes” que la empresa desea desplegar para el servicio.   

La influencia de Musk

Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, publicó anteriormente en X que la compañía se asociará exclusivamente con T-Mobile en el servicio durante al menos el primer año.  

Los rivales de T-Mobile, AT&T y Verizon, han anunciado previamente sus propios planes para la conectividad satelital a través de AST SpaceMobile , y Verizon anunció previamente sus planes de trabajar con el Proyecto Kuiper de Amazon en 2021. 

– Patrocinado –

Verizon también está trabajando con el proveedor de satélite Skylo  para habilitar los mensajes de texto en teléfonos Android.  

El iPhone 14 y los teléfonos Apple posteriores, independientemente del operador, pueden usar satélites para enviar mensajes de texto de iMessage con iOS 18. 

En algún momento “a principios del próximo año“, Verizon ha dicho que permitirá que los usuarios con “dispositivos compatibles” como el Pixel 9 de Google o la próxima serie Galaxy S25 de Samsung puedan enviar mensajes de texto usando satélites. 

Las ventajas del Internet satelital  

La mayor ventaja de Internet por satélite es la disponibilidad.  

A medida que se pongan en órbita nuevos sistemas de satélites alrededor de la Tierra, el consumidor podrá acceder a los servicios de Internet desde cualquier lugar, incluidos los lugares más remotos donde de otra manera el servicio no estaría disponible.  

Es increíble pensar que hoy en día el 40% de la población mundial aún no tiene acceso a él. Queda mucho camino por recorrer. 

La ventaja de utilizar satélites es que uno solo, en órbita geoestacionaria, puede cubrir distancias tan grandes como océanos o continentes enteros.  

Esta amplia cobertura permite un acceso rápido y sencillo a Internet a pesar de todo tipo de obstáculos geográficos. 

Esto lo convierte en la mejor o única opción para personas y empresas en áreas rurales o remotas con servicio de cable limitado o nulo y conexiones móviles inestables. 

Ofertas de smartphones

Las desventajas del Internet satelital  

La latencia es el tiempo que tardan los datos emitidos por un dispositivo en llegar a su destino.  

En Internet por satélite, el problema es la gran distancia que deben recorrer los datos entre la antena parabólica y el dispositivo en uso, los satélites que orbitan la Tierra y los servidores terrestres.  

Cuando se trata de largas distancias, los datos que viajan a la velocidad de la luz tardarán un poco menos de un segundo, esta microinterrupción puede tener un gran impacto en la fluidez de la experiencia en la red. 

En el Internet satelital tradicional con satélites geoestacionarios, la latencia está entre 477 ms y 600 ms, lo que lo hace inviable para jugadores de videojuegos o para realizar operaciones de telemedicina, por ejemplo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *