
Cuando se trata de mantener una adecuada hidratación, es natural pensar que el agua es la opción más eficaz. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que, aunque esta última es esencial para cumplir este hábito, no siempre es la bebida más efectiva para mantener el equilibrio hídrico en el cuerpo.
Un estudio realizado por la Universidad de St. Andrews en Escocia destaca que algunas bebidas pueden superar al agua en términos de hidratación prolongada. ¿De cuáles se trata?
El estudio de la Universidad de St. Andrews, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, investigó cómo diferentes bebidas afectan la hidratación en un período de cuatro horas.
Por su parte, el profesor Ronald Maughan, autor principal del estudio, explica que los líquidos que contienen una combinación de nutrientes, como proteínas, grasas y azúcares, ofrecen una hidratación más prolongada en comparación con el agua sola. Según el estudio, bebidas como la leche, tanto desnatada como entera, demostraron ser más efectivas para mantener la hidratación a lo largo del tiempo.
Motivos por los que la leche hidrata más que el agua, según el estudio
Según establece el profesional, la leche se destaca como una de las bebidas más hidratantes debido a su composición nutricional. Contiene una mezcla equilibrada de lactosa, proteínas y grasas que ayuda a ralentizar el vaciamiento gástrico.
Esto significa que el líquido permanece en el estómago por más tiempo, lo que permite una liberación más gradual de la hidratación en el torrente sanguíneo. Además, contiene sodio, que actúa como un agente de retención de agua, reduciendo la cantidad de orina producida y ayudando a mantener los líquidos en el cuerpo.
Según la investigación citada, las soluciones de rehidratación oral, como Pedialyte o Liquid IV, también sobresalen en términos de hidratación. Estas bebidas están formuladas con electrolitos esenciales como sodio y potasio, que facilitan la retención de agua en el cuerpo.
El estudio clasificó 13 bebidas comunes según su capacidad de hidratación, desde las más efectivas hasta las menos efectivas. Entre las más hidratantes se encuentran:
- Leche desnatada: ofrece una hidratación prolongada debido a su contenido en proteínas y electrolitos.
- Soluciones de rehidratación oral: diseñadas para reponer líquidos y electrolitos.
- Leche entera: similar a la leche desnatada, pero con mayor contenido de grasa.
- Jugo de naranja: a pesar de su contenido de azúcar, puede ser relativamente hidratante.
- Bebida deportiva: contiene electrolitos, aunque no siempre en las cantidades óptimas.

Por otro lado, bebidas como el café y el alcohol, aunque pueden contribuir a la hidratación en algunos casos, tienden a tener un efecto diurético que puede contrarrestar sus beneficios. La cafeína en el café puede causar una deshidratación si se consume en grandes cantidades, mientras que el alcohol, al actuar como un diurético, puede promover la pérdida de líquidos.